
Muchos son los acontecimientos ignoradas por los medios. Muchas de las cuales no llegan a la conciencia del gran público. Parece claro interpretar que las “noticias que afectan a los poderosos no son utilizadas por los medios corporativos”, como defiende Camille T. Taiara en su obra "El proyecto Censurado".

El bloqueo informativo de los medios va más allá de acciones puntuales.
Tanto el esquemas de composicion de las noticias, como el tiempo, formato y temáticas, son comunes aunque las consultemos en diferentes fuentes. En muchas ocasiones la información es compartida porque proviene de las agencias informativas.
La estructura actual de los formatos informativos, no permite el desarrollo de noticias más de un minuto. La selección de la mismas está realizada con un criterio mercantilista, efectista y sensacionalista.
Existen alternativas de periodismo serio y comprometido con la realidad social.

PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER A AFRICANÍA, UNA ALTERNATIVA DE INFORMACIÓN COMPROMETIDA CON LA REALIDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario