Jacques Delors, por su parte, en el informe de crecimiento, competitividad, empleo (CEE, 1994), veía también en la sociedad de la información la gran oportunidad tecnológica, económica, social y cultural de Europa.
En Francia el informa G. Thery de 1994, el padre del Minitel, iba en el mismo sentido, y preveía cinco millones de hogares conectados en el año 20004.
En esta misma línea, el grupo G-7, en 1995, definió once ambiciosos proyectos-piloto, que contemplaba una evaluación del impacto, acciones sobre educación, medio ambiente, salud e información de las redes.
"Parece que todo comenzara hoy, que los cambios son tan significativos que no se pudieran comparar con el pasado", esta afirmación de Dominique Wolton pone de relieve la relevancia sin precedentes que se le otorga al marco de los cambios actuales. Pero, verdaderamente ¿son los nuevos medios las solución de todo?

No hay comentarios:
Publicar un comentario